Cada 24 de marzo se conmemora en nuestro país el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia para recordar a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976 a través de un golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón.
Se denomina procesos de Memoria, Verdad y Justicia a los procesos que culminan en los juicios por delitos de lesa humanidad llevados a cabo contra los responsables de las violaciones a los derechos humanos realizados en el marco del terrorismo de estado ocurrido durante la última dictadura cívico-militar.
¿Cuáles fueron las causas que provocaron el golpe de estado de 1976?Abuso de poder que ocasionó muertes, secuestros, torturas y la desaparición de miles de personas. Gran inflación y pérdida de valor de la moneda local. Inestabilidad e inseguridad social y jurídica. Deterioro de los derechos y la libertad de las personas.